Al momento de adquirir un motor es de suma importancia realizar el debido proceso de legalización para que puedas transitar con un motor de los mas altos estándares de calidad.
Comunícate con nosotros al infomotores@isuzureman.com.co si quieres consultar acerca de nuestros motores
Al momento de adquirir un motor, ya sea completamente nuevo o remanufacturado en uno de los concesionarios o talleres autorizados de la red Chevrolet en Colombia, es muy importante que se realice el cambio en la tarjeta de propiedad para evitar cualquier multa o retención del vehículo (bus o camión) por la falta de este proceso. Debes tener en cuenta que este proceso es responsabilidad del dueño propietario del vehículo, aunque los concesionarios y/o talleres pueden ayudarte con parte de la documentación requerida y ofrecer un primer asesoramiento para legalizar el cambio de motor.
Los motores de ISUZU Remanufactura de Colombia (IRC) pueden ser de dos tipos:
1. Una vez recibido el motor, lo primero que debe realizar es la regrabación del bloque (se recomienda hacerlo antes de la instalación del motor para evitar inconvenientes) con un tramitador especializado. El código alfanumérico debe corresponder a los 8 últimos dígitos del chasis seguido de un guion y las letras "CM", grabado en bajorrelieve con una profundidad mínima de dos décimas de milímetro (0.2 mm) en la plaqueta del bloque de motor.
2. Instalar el motor en el vehículo correspondiente siguiendo las recomendaciones del fabricante.
3. Realizar el pago y agendar la cita con la DIJIN de la Policía Nacional.
4. En la DIJIN de la Policía Nacional, presentar los siguientes documentos:
5. Después de expedida la certificación de la Policía, dirigirse a las unidades de tránsito del Ministerio de Transporte para realizar el cambio de la tarjeta de propiedad, presentando los documentos anteriores:
6. La unidad de tránsito, en el debido proceso, dará respuesta y expedirá la tarjeta de propiedad con los cambios correspondientes.
1. Instalar el motor y agendar la cita con la DIJIN de la Policía Nacional.
2. En la DIJIN de la Policía Nacional, presentar los siguientes documentos:
3. Después de expedida la certificación de la Policía, dirigirse a las unidades de tránsito del Ministerio de Transporte para realizar el cambio de la tarjeta de propiedad, presentando los documentos anteriores:
4. La unidad de tránsito, en el debido proceso, dará respuesta y expedirá la tarjeta de propiedad con los cambios correspondientes.
Este proceso es responsabilidad del propietario del vehículo y es importante realizarlo una vez se reciba el motor. El concesionario proporcionará los documentos relevantes para la legalización, estos documentos son:
IRC - ISUZU REMANUFACTURA DE COLOMBIA
infomotores@isuzureman.com.co - Carrera 106 #15a-25 int 47 y 48, Bogotá, Colombia